Actividad semanal 6 de Mayo - 12 de Mayo - Saño Dani
Familias: ¡Comienza una nueva semana! Esperamos
que se encuentren muy bien.
·
En
esta oportunidad queremos contarles que comenzaremos a usar el libro “Sofubi 2” que fue pedido para este
año. Quienes no lo tengan no se preocupen porque cada página que enviemos para
realizar, serán subidas al blog de forma escaneada. De esta manera todos
tendrán acceso a su visualización pudiendo imprimirlas, o bien, observarlas y
copiar las consignas y actividades en el cuaderno. Quienes ya tengan el libro
físicamente realizarán las actividades allí mismo.
·
¡A
seguir aprendiendo juntos! Están realizando un gran trabajo en familia y con
nosotras formando un gran equipo. Gracias 💗
· No
duden en consultarnos lo que necesiten. Las seños de 2º.
Miércoles: Prácticas del lenguaje
¡Comenzamos a
trabajar con el libro!
Vamos a leer: “El rey que no quería bañarse" (Se encuentra en el librito de la Antología literaria)
Luego que la
lectura respondo:
1 1 -¿Por
qué el Rey no quería bañarse
2 - ¿Cómo
lograron que lo hiciera?
3- ¿Por
qué creen ustedes que es importante bañarse?
·
A
continuación se encuentran las páginas del libro, con este cuento.
Jueves: Cs. Naturales –Matemática
Cs.
Naturales
¡Seguir cuidando nuestra salud
es muy importante!
Cuidarnos la
salud es una tarea o hábito que debemos seguir cumpliendo a lo largo de
nuestras vidas. Así mismo, nosotros no somos iguales siempre; sino que vamos
cambiando a lo largo de toda la vida.
Vamos a
ver ejemplos: CAMBIOS FÍSICOS EN LAS PERSONAS
BEBES
NIÑOS
ADOLESCENTES
ADULTOS
ANCIANOS
1- Les
proponemos ver este video, donde nos cuentan un poco sobre las características
de cada etapa: https://www.youtube.com/watch?v=lF-KzbnLUvY
2 2- Ahora,
mirando la imagen de cada etapa de la vida de las personas, les proponemos
escribir al menos 3 características de cada una. Por ejemplo: los bebés lloran
para comunicarse, gatean; los niños ya se comunican hablando, poseen otra
motricidad, caminan, corren, etc.
3 3- Contanos,
en oraciones, en qué etapa se encuentran los integrantes de tu familia. Incluíte
vos también.
Matemática
Practicamos
para reforzar, estas sumitas. Recorda usar los colores.
36 + 24 =
12 + 43 =
24 + 63 =
42 + 35 =
Prácticas del lenguaje
Investiga los datos principales de la vida de Ema Wolf, autora del cuentito que leyeron "El rey que no quería bañarse" y copialos.
Viernes: Hora de lectura
Este día la seño
nos lee ¡a escuchar muy atentos! : https://drive.google.com/open?id=1qphh4WcSRqRpNKDhj4yoRK_LkTpUIJ4C
1- Luego de escuchar
a la seño leernos, queremos que hagan volar su imaginación e inventen un cuento
o historia cortita disparatada como “La gatita encantada”. Escribilo como puedas.
Lunes: Matemática
¡Mateo
va de compras!
Ayudamos a
Mateo a sumar todos los productos que compró en la página web del supermercado,
porque él no puede salir mucho, por la cuarentena.
Lista de
precios
1 Vamos
a realizar las situaciones problemáticas, desarmando los números en 1 y 10,
luego sumando, como hicimos anteriormente.
a 1- Mateo
compró 1 paquete de azúcar y uno de harina. ¿Cuánto gastó?
b 2- Luego
Mateo compró 1 paquete de fideos y un pan ¿Cuánto gastó?
c 3- Al
día después, con su mamá compraron 1 paquete de yerba y 1 leche ¿Cuánto
gastaron?
d 4- El
viernes con su papá compraron unas galletitas y 1 leche ¿Cuánto gastaron?
5- Su
abuelo, el viernes encargó 1 manteca y pan ¿Cuánto gastó la abuela?
Martes:Cs sociales
Seguimos
pensando en las familias
Hace poco
tiempo, antes de que llegue el virus, todos podíamos salir y hacer distintas
actividades. Algunas como el trabajo, otras como deporte u ocio. Ustedes los
niños también.
1 1- Todas
las familias son diferentes. Por eso escribí acá como está compuesta la tuya.
2 2- Escribí
el nombre de cada integrante y al lado escribí que actividades realiza cada
uno, como mencionamos más arriba. Acordate de escribirte vos también.
3 3- Ustedes
peques, esas actividades que realizaban o realizan:
a-
¿Qué
actividades son? (deporte, estudio, juegos)
b-
¿Eran
en afuera de casa?
c-
¿Las
compartían con amigos de su edad?
d-
¿Habían
adultos también?
- Hace un dibujito de la actividad que más te
gusta o gustaba hacer. Recorda que si ahora no la haces por la cuarentena, en
unos días ya vas a poder seguir haciéndola.